top of page

Supercollider (síntesis, sintetización y procesamiento).

  • Foto del escritor: Daniel Montañez
    Daniel Montañez
  • 23 feb 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 3 may 2020

SuperCollider es un software de código abierto desarrollado para integrar un lenguaje de programación, un servidor de audio y un editor en una arquitectura que simplifica la complejidad inherente al entorno de programación en código a través de Ugens y sintaxis lógica. La versión usada en este proyecto es la 10.3.1 y su uso radica principalmente en la granulación de muestras de audio y la síntesis de sonidos complejos a partir de ondas simples.


Para la tercera pieza de Sonus in motu se usó el servidor de audio de SuperCollider para sintetizar un drone compuesto de ondas sinusoidales en síntesis aditiva en frecuencias graves entre 50hz y 60hz, logrando un cimiento profundo y contundente. Para la cuarta pieza, se granuló finamente una muestra de una voz femenina recitando un mantra a través del uso de buffers y PBinds, para determinar la duración, separación y paneo del grano a lo largo de la muestra. El resultado obtenido se centra en el desfase progresivo de la muestra al ser reproducida una y otra vez alterando el tamaño del grano para difuminar su sentido y lograr un efecto de ralentización conforme el tamaño del grano crece.



Sintetización del buffer a través de SynthDef controlado por Pbinds


Comments


bottom of page