top of page

Sobre gestualidad en la música

  • Foto del escritor: Daniel Montañez
    Daniel Montañez
  • 3 feb 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 2 may 2020

La pregunta por el gesto en la música tiene muchos matices debido al hecho de que ha sido abordada desde varias perspectivas diferentes. Sin embargo, las incógnitas suelen estar direccionadas primordialmente hacia la definición del gesto y sus características. Existen pues, en lo concerniente a este proyecto, dos acepciones particularmente útiles: El gesto visto como el movimiento que acompaña a la acción de un instrumentista y que puede o no ser partícipe directo en la producción sonora, y el gesto como agente generador de características tímbricas que permean el sonido y se imprimen en él. Existe también una tercera definición a la que es posible apelar para esclarecer impases terminológicos y es aquella que considera al gesto como un único sonido o un conjunto característico de sonidos, un movimiento descrito a nivel sonoro y musical. Estas tres definiciones delimitan el concepto de gesto y permiten comprender la relación directa que existe entre gesto y movimiento.



Comentarios


bottom of page