Reaper (procesamiento de señal)
- Daniel Montañez
- 23 feb 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 3 may 2020
Reaper es una Estación de trabajo de audio digital, comúnmente conocida bajo el acrónimo DAW (Digital Audio Workstation), caracterizada por su versatilidad, su interfaz ligera y práctica y su alta relación costo-beneficio, que se usa para la edición de audio, mezcla, masterización, la sincronización de material audiovisual, el procesamiento en tiempo real y la interacción de VSTs (Virtual Sound Technology) con superficies de control a través de diversos protocolos y canales.
Para este proyecto, Reaper fungió como estación de edición y procesamiento en tiempo real de samples, mezcla y tratamiento de piezas enteras (Sonus in motu III, IV y V) y lienzo para el quehacer compositivo a través de la manipulación del material sonoro.
El procesamiento paralelo de señal permitió el uso de reverberaciones, ecualizaciones, compresiones, análisis espectral, granuladores, delays y resonadores para alterar, transformar y esculpir los sonidos deseados, así como resaltar u opacar ciertos aspectos de sus características tímbricas y permitir una adecuada limpieza en aras de garantizar la claridad de cada elemento puesto con un propósito en mente.
Diversas instancias en Reaper para el procesamiento activo de señal, edición, sincronización, mezcla y organización del material sonoro. (Sonus in motu IV, V y III)
Comentários