Pure data y motion detection and tracking (interfaces de control).
- Daniel Montañez
- 23 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 may 2020
Pure Data, es un software de código abierto desarrollado por Miller Puckette, quien fuera el desarrollador de MAX MSP. Pensado como una versión más ligera y portable de MAX, (PD) Pure Data se convirtió rápidamente en una herramienta sumamente versátil para la síntesis y el procesamiento de señales de audio en tiempo real, así como también el uso, manejo, parametrización y desarrollo de superficies e interfaces de control externo.
En alusión a lo anterior, para este proyecto fue necesario desarrollar un sistema que permitiera integrar diversos lenguajes de programación a fin de crear un puente comunicativo e interpretativo entre software y hardware, y por qué no, entre humano y máquina. Este proceso tuvo varias etapas en las cuales se hallaron soluciones para enrutar y utilizar datos en bruto con fines sonoros. En primera instancia, a través del objeto pix_drum (desarrollado originalmente por el compositor peruano Jaime Oliver), se diseñó un patch que permitiese al intérprete controlar a través de su desplazamiento por el espacio, el inicio de la envolvente de una serie de samples curados con anticipación. (Sonus in motu II, 2020).
En segundo lugar, usando el sistema Kinect ™ para la consola XBOX 360, se diseñó un patch que permitiera enrutar los datos obtenidos por el scanner del Kinect enviados usando el protocolo OSC a través del software NiMate, creado específicamente para lidiar con la transmisión de la señal análoga entre aplicaciones. Al interior del patch se llevó a cabo el enrutamiento de los mensajes OSC para ser usados como valores de entrada para síntesis FM, aditiva y sustractiva. (Sonus in Motu I) Adicionalmente, fue necesario usar un adaptador de corriente para el sistema Kinect, debido a que se necesitaba una fuente de poder alterna para poder conectar y controlar el dispositivo a través de USB.
El uso de software de código abierto permite flexibilidad en términos de presupuesto y personalización, pero supone un reto pues la documentación puede ser en extremo obsoleta y los proyectos que sirven como antecedente y referente pueden haber sido abandonados hace mucho tiempo, dificultades que fueron solventadas, por fortuna.
Commentaires