top of page

Edición de video en Sony Vegas

  • Foto del escritor: Daniel Montañez
    Daniel Montañez
  • 2 may 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 3 may 2020


Para el material audiovisual se usó el software Sony Vegas para efectos de sincronización, edición artística y renderizado del material condensado en cada video de las piezas individuales a fin de dar continuidad y unidad a la obra terminada.


En el caso de la primera pieza, a través del software fue posible sincronizar la captura del escritorio del computador con el video en tiempo real de la interpretación. En la cuarta pieza, se usaron tres pistas simultáneas de video que contenían el material previamente grabado de la interpretación, y através de técnicas de enmascarado, difuminación y efectos de edición de color y simulación de monitores de resolución distinta, se logró el efecto visual que reforzó de manera articulada el tejido textural de estatismo, trascendencia y meditación que se buscaba en la pieza. Para la pieza final, la edición de video desempeñó un papel de naturaleza creativa, pues permitió la composición del ámbito del movimiento digital y la gestualidad de un cuerpo sintético, engranando la composición del gesto a nivel sonoro y visual.


Sonus in motu IV, edición de video para lograr la superposición y alternancia de planos.


Sonus in motu V, edición y composición del movimiento sintético y el gesto digital.


Comments


bottom of page